Menu

Magosín Reyeru: el queso más secreto del oriente de Asturias

 

Un queso con historia, sabor y misterio

En la pequeña localidad de Porrúa, en el concejo de Llanes, se elabora uno de los quesos más especiales y difíciles de conseguir de toda Asturias: el Magosín Reyeru. Su nombre ya evoca una historia de herencia, magia rural y autenticidad. No es un queso que se encuentre fácilmente en las tiendas. Su producción es muy limitada, familiar, y en muchas ocasiones se consigue aún mediante el trueque, como en tiempos pasados. Esta rareza no solo lo hace exclusivo, sino que también lo conecta con una forma de vida ligada al territorio y a la tradición.

 

Elaboración artesanal con leche fresca de vaca

El Magosín Reyeru se elabora exclusivamente con leche pasteurizada de vaca, obtenida de ganaderías locales. La calidad de la leche es esencial para conseguir un sabor limpio, láctico y auténtico. La quesería Porrúa cuida cada detalle del proceso de elaboración, manteniendo una producción pequeña pero fiel a la tradición.

No se somete a procesos de maduración prolongados. Se trata de un queso joven, de consumo temprano, lo que acentúa sus características más frescas, tanto en aroma como en textura. Precisamente por esto, su consistencia cremosa y su sabor mantequilloso son dos de sus principales virtudes.

 

Ficha de cata: un queso con personalidad propia

  • Apariencia

El Magosín Reyeru presenta una pasta blanca marfil, uniforme, sin apenas ojos. Su corte es limpio, ligeramente brillante, y su corteza fina, casi invisible, es reflejo de su juventud y del método tradicional con el que se elabora.

  • Aroma

En nariz se muestra fresco y limpio. Se aprecian notas lácticas muy puras, con recuerdos a nata batida, yogur natural y leche recién ordeñada, acompañados por un fondo herbáceo que remite a los pastos verdes del oriente asturiano.

  • Sabor y textura

En boca, el Magosín Reyeru es todo cremosidad y suavidad. Se deshace fácilmente, con una textura flexible y envolvente. Su sabor es delicado, dominado por la nata reposada, con una acidez ligera al final que aporta equilibrio y frescura. Es un queso fácil de comer, pero con carácter, perfecto tanto para iniciarse en el mundo de los quesos artesanos como para sorprender a los más exigentes.

 

Cómo degustarlo

Este queso es ideal para disfrutar en corte fino, acompañado de pan de escanda. También marida de forma excelente con un licor de guindas. Su perfil láctico y cremoso lo hace perfecto para contrastar con ingredientes dulces como una compota de manzana asturiana, o incluso para integrarse en platos templados y ensaladas.

 

Magosín Reyeru: un queso que simboliza lo auténtico

En un mundo de producciones masivas, el Magosín Reyeru representa la resistencia de lo pequeño, lo artesanal y lo genuino. No es solo un producto, sino un fragmento de la cultura rural asturiana, transmitido a través del sabor y del saber hacer.

 

Pocas veces un queso transmite tanto con tan poco. Su sencillez es su mayor virtud, y su escasez lo convierte en un verdadero tesoro gastronómico. Si tienes la suerte de encontrarlo, tómate tu tiempo para disfrutarlo: estás probando una parte viva de la historia quesera de Asturias.

 

Deja un comentario