


Queso Azul Ecológico Campobio, el Mejor Queso Azul de España
En QuesosAsturianos.com celebramos el sabor, la calidad y el origen. Este mes, nuestro protagonista indiscutible es el Queso Azul Ecológico Campobio, recientemente galardonado como Mejor Queso Azul de España 2025 en el prestigioso campeonato GourmetQuesos del Salón Gourmets. Un reconocimiento que confirma que estamos ante un queso realmente extraordinario, nacido en el corazón de Asturias y elaborado bajo los más altos estándares de sostenibilidad y calidad.
El Origen
El Queso Azul Campobio se elabora en el concejo de Illas, Asturias, por la centenaria Quesería La Peral, en colaboración con la cooperativa Campoastur, una cooperativa que agrupa a ganaderos comprometidos con la producción ecológica. Su ingrediente clave es leche cruda ecológica de vaca, procedente de ganaderías asturianas, propiedad de los socios ganaderos de la cooperativa, donde las vacas pastan en libertad.
Este proyecto quesero combina la tradición de más de un siglo de La Peral con un enfoque moderno centrado en la sostenibilidad, el bienestar animal y el respeto por el medio ambiente. El resultado es un queso azul de calidad, con carácter propio y 100% ecológico, certificado por el COPAE y amparado bajo la marca de calidad “Alimentos del Paraíso Natural”.
Elaboración artesanal
El proceso de elaboración del Queso Azul Ecológico Campobio es completamente artesanal. La leche cruda, rica en flora microbiana natural, permite desarrollar sabores más complejos durante la maduración, que se realiza durante un mínimo de dos meses. Durante este tiempo, el queso desarrolla las características vetas azuladas típicas del queso azul, gracias a la acción del moho Penicillium roqueforti.
Notas de cata
El Queso Azul Ecológico Campobio es un queso de presencia refinada y sabor profundo. Estas son sus principales características sensoriales:
· Visual: presenta una corteza seca, limpia y sin mohos, lo que facilita su manipulación y corte. El interior es amarillento y uniforme, con vetas azuladas y pigmentaciones naturales distribuidas de forma armoniosa. Su textura es untuosa y de corte limpio, ideal tanto para servir en tabla como para utilizar en cocina.
· Olfativa: despliega una gama aromática rica y expresiva. Se aprecian notas lácteas frescas, como nata y mantequilla, combinadas con matices más complejos que recuerdan a hierba fresca, humedad y setas silvestres. Un equilibrio perfecto entre lo cremoso y lo vegetal.
· Gustativa: es un queso sorprendentemente agradable, sedoso y fundente, con una entrada suave que da paso a un punto de sal muy equilibrado y un ligero dulzor natural. Al avanzar, aparecen notas picantes sutiles y agradables, sin agresividad, que se funden con un retrogusto largo y elegante, donde destacan recuerdos a frutos secos tostados, como nuez o avellana.
Es un queso con personalidad, pero accesible, muy fácil de comer, ideal para iniciarse en el mundo de los quesos azules o para quienes buscan intensidad sin exceso.
Premio al compromiso y la excelencia
Recibir el premio al Mejor Queso Azul de España 2025 no es casualidad. Este reconocimiento avala el trabajo conjunto de ganaderos, queseros y técnicos que apuestan por un modelo de producción respetuoso, artesanal y con sello asturiano.
Haz tu pedido aquí y prueba el mejor queso azul de España
Laissez un commentaire