El Gamonéu de Vega Ceñal no sería posible sin una materia de prima de calidad excepcional que consiguen gracias al...
Asturias es la mayor mancha quesera de Europa, conocida también como “El País de los 40 Quesos” por la amplia variedad de elaboradores.
Los quesos asturianos además de tener una calidad innegable, son parte de la cultura y la tradición asturiana. Asturias no sería Asturias sin sus quesos y sus queseros. Nuestro paisaje rural ha sido moldeado por siglos de producción quesera y nuestra cultura está impregnada de su olor y sabor.
Cuando te llevas a la boca un pedazo de queso artesanal asturiano estás saboreando siglos de historia y cultura; así como un modo de vida y aprovechamiento respetuoso de los recursos naturales.
El queso Casín se hace con leche entera, sin pasteurizar, de gran riqueza en mantequilla y, si es posible, procedente de la raza bovina autóctona de la montaña: la vaca casina. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera en escurridores y más tarde es envuelta en paños, donde sigue expulsando líquidos durante tres o más días. Pasado ese tiempo, comienza el proceso de amasado de los gorollos, para lo que se utiliza la mesa o máquina de rabilar. Cuando la artesana decide que el paso de los...
El quesu Gamonéu DOP es un queso ahumado y madurado en cuevas naturales. De consistencia dura o semi-dura, firme y friable, su color en el interior es blanco o blanco-amarillento, con afloraciones verde-azuladas. Su aroma contiene suaves toques de humo, es limpio y penetrante y aumenta con la maduración. El sabor presenta un predominio suave de humo y ligeramente picante en boca.
Descubre uno de los quesos con más reconocimiento en Europa y, sin duda, el queso más buscado de Asturias por su escasa producción y gran calidad. El queso DOP Gamonéu del Puerto es elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja, es resultado de la conservación de la tradición quesera de las pequeñas queserías ubicadas en las cabañas de los puertos altos de la zona oriental de Asturias. Disfrutar de este queso es una oportunidad única debido a su limitada producción debido a la...
La Peral es un queso de leche pasteurizada de vaca, de color blanco pajizo, fermentos lácteos y mohos nobles seleccionados que le dan sus características manchas azuladas. Cuando es joven, es un queso semiazul, de sabor delicado y con un gran bouquet. Con el paso de los días, completa su transformación en un queso azul, adquiriendo toda su personalidad, ligeramente picante, pero sin perder su untuosidad.
De corte amarillo paja, presenta ojos en pequeña cantidad, y textura fina o ligeramente arenosa, poco flexible. Se trata de un queso semiblando, con sabores mezclados y aromas abundantes con dominio de...
Ver productoSe trata del queso más antiguo y reconocido elaborado en Asturias, y avalado por la Denominación de Origen Protegida.
Queso de corte granuloso, de sabor picante e intenso. Se caracteriza dentro de...
Ver productoEl queso DOP Afuega’l Pitu Atroncado Blanco elaborado por la quesería El Viso se encuentra adscrito a la Denominación de Origen Protegida del mismo nombre. En este caso es una variedad elaborada con la...
Ver productoQueso curado de leche de vaca y conservado en aceite de oliva virgen, lo que lo convierte en un producto diferenciado y de alto valor gastronómico.
Ver productoEl Gamonéu de Vega Ceñal no sería posible sin una materia de prima de calidad excepcional que consiguen gracias al...
Si al privilegio de degustar el queso Gamonéu le añadimos la oportunidad única de probar uno de los más laureados, el...
Solo con visualizar el Pata de Cabra, podemos apreciar que estamos ante un queso artesanal asturiano diferente....
Si el queso La Peral, el Peñoceo o el Peralzola han situado al pueblo del concejo de Illas, La Peral, en el listado...