Es imposible desvincular la quesería Redes al queso Casín. Porque la fundación de esta quesería en 1989, nace con el...
Asturias es la mayor mancha quesera de Europa, conocida también como “El País de los 40 Quesos” por la amplia variedad de elaboradores.
Los quesos asturianos además de tener una calidad innegable, son parte de la cultura y la tradición asturiana. Asturias no sería Asturias sin sus quesos y sus queseros. Nuestro paisaje rural ha sido moldeado por siglos de producción quesera y nuestra cultura está impregnada de su olor y sabor.
Cuando te llevas a la boca un pedazo de queso artesanal asturiano estás saboreando siglos de historia y cultura; así como un modo de vida y aprovechamiento respetuoso de los recursos naturales.
El queso Casín se hace con leche entera, sin pasteurizar, de gran riqueza en mantequilla y, si es posible, procedente de la raza bovina autóctona de la montaña: la vaca casina. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera en escurridores y más tarde es envuelta en paños, donde sigue expulsando líquidos durante tres o más días. Pasado ese tiempo, comienza el proceso de amasado de los gorollos, para lo que se utiliza la mesa o máquina de rabilar. Cuando la artesana decide que el paso de los...
El quesu Gamonéu DOP es un queso ahumado y madurado en cuevas naturales. De consistencia dura o semi-dura, firme y friable, su color en el interior es blanco o blanco-amarillento, con afloraciones verde-azuladas. Su aroma contiene suaves toques de humo, es limpio y penetrante y aumenta con la maduración. El sabor presenta un predominio suave de humo y ligeramente picante en boca.
Descubre uno de los quesos con más reconocimiento en Europa y, sin duda, el queso más buscado de Asturias por su escasa producción y gran calidad. El queso DOP Gamonéu del Puerto es elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja, es resultado de la conservación de la tradición quesera de las pequeñas queserías ubicadas en las cabañas de los puertos altos de la zona oriental de Asturias. Disfrutar de este queso es una oportunidad única debido a su limitada producción debido a la...
La Peral es un queso de leche pasteurizada de vaca, de color blanco pajizo, fermentos lácteos y mohos nobles seleccionados que le dan sus características manchas azuladas. Cuando es joven, es un queso semiazul, de sabor delicado y con un gran bouquet. Con el paso de los días, completa su transformación en un queso azul, adquiriendo toda su personalidad, ligeramente picante, pero sin perder su untuosidad.
El queso Cabrales DOP ecológico Asiegu es el único queso Cabrales del mundo ecológico y el primero que hubo en toda España con esta certificación.
Este queso se elabora a partir de la...
Ver productoProbablemente el queso asturiano más conocido dentro y fuera de nuestra región. Fue el primero en conseguir la DOP ya en los años 80. Se trata de un queso azul, por la presencia de penicilium, madurado en...
Ver productoLa variedad del tipo de queso Rey Silo es uno de los más extendidos de Asturias. El queso Rey Silo presenta un contenido mínimo en materia seca del 30%, así como un contenido mínimo sobre extracto...
Ver productoEste queso Afuega’l Pitu DOP de Ca Sanchu presenta la tradicional forma tronco cónica, característica de esta denominación de origen. Se trata de la única variedad de este queso que no se amasa y que se prensa...
Ver productoEs imposible desvincular la quesería Redes al queso Casín. Porque la fundación de esta quesería en 1989, nace con el...
Con solo observarlo durante escasos segundos, podemos intuir que estamos ante un queso asturiano diferente. Su color...
Rodeados del color verde de los ricos pastos de los Picos de Europa, nacen los quesos azules de Quesería del Cares....
Tras el éxito cosechado en la Feria de Sirha Lyon, llega a nuestra tienda de quesos asturianos un queso de nueva...