Porque este queso de tamaño comedido no podemos acusarlo de engañarnos. Con solo obsérvalo durante escasos segundos descubrimos toda su esencia.


-
Ovín: edén del queso, la sidra y el agua
Pocos lugares pueden presumir de poseer tanta riqueza gastronómica y natural como Ovín. Porque este pueblo de Nava, situado en el epicentro de Asturias, es cuna de dos de los productos más arraigados en la tradición y cultura asturiana. Porque, además, de pertenecer a La Comarca de la Sidra y albergar el Museo de La Sidra, cobija una de las queserías con más solera de Asturias: la quesería Ovín.
-
Quesería Ovín, bastión del queso artesanal asturiano
En la tierra por antonomasia de los quesos artesanales asturianos, un nombre adquiere especial relevancia: la quesería Ovín. Porque esta quesería, situada en el pueblo que le da nombre, es uno de los bastiones más importantes de las elaboraciones artesanales en Asturias.
-
Queso del Mes de diciembre: el Tierno Ovín Ecológico
En la tierra de los quesos fuertes e intensos, como el Cabrales o el Gamonéu, una quesería con más de 30 años de experiencia elabora un queso suave y cremoso: el queso Tierno Ovín Ecológico. Un queso joven de leche de vaca ecológica pasteurizada que goza de esa textura flexible de los tiernos, pero sin llegar a ser completamente elástico, y con ese sabor reservado a las elaboraciones ecológicas. Y es que estamos hablando de un queso asturiano ecológico, de los que escasean, elaborado por la...
-
Queso del Mes de noviembre: el tres leches de Casielles
De la mezcla magistral de la leche de vaca, cabra y oveja nace un queso de autor con sello asturiano. El queso tres leches de Alejandro Casielles madurado durante tres meses para afinar el sabor de un manjar extraordinario. Un queso asturiano fruto de la combinación de las elaboraciones artesanales con las técnicas más innovadoras. La apuesta personal de Casielles por seguir ofreciéndonos quesos asturianos que sorprender al tiempo que enamoran.
-
¿Te unes al Club de quesos asturianos?
Suscríbete a la tabla de quesos asturianos mensuales y recibe cada mes la mejor selección de quesos artesanales asturianos en tu domicilio. Cada mes, nuestro maestro quesero, Hugo Ordiz, se encarga de seleccionar diferentes quesos para que puedas deleitarte con diferentes texturas, aromas y sabores. Quesos valorados, reputados y reconocidos por su extraordinaria calidad.
-
Queso del Mes de octubre: Gamonéu del Puerto
De manera excepcional, repite como el Queso del Mes de octubre porque la producción de queso Gamonéu del Puerto es tan limitada y extraordinaria que solo podemos darle la bienvenida de nuevo, por un tiempo indeterminado pero lamentablemente muy corto, que seleccionándolo como nuestro Queso del Mes.
-
La Collada, cuando la tranquilidad y el sosiego es la esencia del paisaje y de los quesos
En uno de esos lugares de la Asturias más rural, donde la despoblación forma parte de un paisaje de ensueño; donde la tranquilidad, el sosiego y el silencio son parte de su esencia y de la compañía de esos soñadores que han elegido este entorno para seguir apostando por nuestros oficios más ancestrales. Soñadores como la quesería La Collada y la familia Pilar-González quienes en la cuna del descanso y del reposo dan vida y forma sus quesos de autor y quesos con sello IGP Los Beyos.
-
Quesería La Collada, una familia cautivaba por la elaboración de quesos con sello IGP Los Beyos
En el desfiladero que fluyen los más de 12 kilómetros de las caudalosas aguas del río Sella nacen unos quesos con sello IGP. Unos quesos artesanales asturianos cuya receta y técnica era habitual en las cocinas y casas del entorno de los Beyos. Y que han sabido aprovechar, como pocos, la familia Pilar-González para poner en marcha una quesería con más de tres décadas que cuenta nada más y nada menos que con tres quesos IGP Los Beyos. Porque La Collada representa esa tradición tan nuestra de...
-
Quesos del Mes de Septiembre: Los Beyos de Oveja
Con solo 10 centímetros de diámetro y unos 8 centímetros de altura, el queso IGP Los Beyos de Oveja es una de esas joyas queseras asturianas que esconde tradición, sabor y una forma de entender la elaboración del queso de forma tranquila y sosegada. Una cultura quesera que se aprecia a simple vista en su corteza fina, rugosa e imperfecta y que se funde en boca para dar paso a su cremosidad y notas aromáticas.
-
La Casa Vieya, la quesería sostenible y ecológica de los Picos de Europa
Nunca antes combinar la tradición más ancestral con técnicas modernas e innovadoras ha dado como resultado un producto tan excepcional como el Gamonéu Ecológico La Casa Vieya. Y es que esta quesería ha sabido extraer de la sabiduría y tradición quesera asturiana milenaria, la maestría para elaborar un gamonéu del valle DOP diferente. El único gamonéu con sello ecológico que, además, se elabora con la leche de razas autóctonas.
-
Quesos del Mes de Agosto: Gamonéu Ecológico La Casa Vieya
Si a la experiencia magistral de degustar un Gamonéu, le añadimos la etiqueta de ecológico estamos ante un momento que pocas veces puede repetirse. Porque solo los elegidos pueden disfrutar de un queso que, hasta hoy, solo se comercializaba en el mercado de Cangas de Onís.